Gráfica
Sergio Plaza - Arquitecto
Cliente: Sergio Plaza – Arquitecto
Año: 2010
Localización: España
Sector: Arquitectura
Website: http://www.sergioplaza.es/
Trabajo realizado:
+ Gráfica
Estudio de arquitectura especializado en la construcción de viviendas en la zona del Pirineo aragonés. Para el diseño de su logo, el cliente buscaba un ícono atemporal que lo representase con una imagen acorde a su estilo y al entorno natural que caracteriza cada uno de sus proyectos. Para ello elegimos la flor de nieve (Leontopodium alpinum) también conocida como edelweiss, característica de los Alpes y de toda la cordillera del Pirineo europeo, lo que le da el símbolo oficial de la «vida alpina».
Sus vistosas flores con forma de estrellas están recubiertas con una especie de abrigo blanquecino. Sus pétalos, carnosos son muy característicos ya que son todos irregulares e impares y casi siempre poseen un pétalo que destaca sobre los demás por su tamaño más largo y grueso.
Para el diseño del logo tomé como referencia esa información jugando con la repetición de formas orgánicas a modo de pétalos que se distribuyen de forma circular, dando esa forma de estrella de 5 puntas. La disposición y el tamaño de cada pétalo conforman un perfecto equilibrio que junto al nombre del arquitecto dan carácter y profesionalidad a todo el conjunto.

Gráfica
Sergio Plaza - Arquitecto
Cliente: Sergio Plaza – Arquitecto
Año: 2010
Localización: España
Sector: Arquitectura
Website: http://www.sergioplaza.es/
Trabajo realizado:
+ Gráfica
Estudio de arquitectura especializado en la construcción de viviendas en la zona del Pirineo aragonés. Para el diseño de su logo, el cliente buscaba un ícono atemporal que lo representase con una imagen acorde a su estilo y al entorno natural que caracteriza cada uno de sus proyectos. Para ello elegimos la flor de nieve (Leontopodium alpinum) también conocida como edelweiss, característica de los Alpes y de toda la cordillera del Pirineo europeo, lo que le da el símbolo oficial de la «vida alpina».
Sus vistosas flores con forma de estrellas están recubiertas con una especie de abrigo blanquecino. Sus pétalos, carnosos son muy característicos ya que son todos irregulares e impares y casi siempre poseen un pétalo que destaca sobre los demás por su tamaño más largo y grueso.
Para el diseño del logo tomé como referencia esa información jugando con la repetición de formas orgánicas a modo de pétalos que se distribuyen de forma circular, dando esa forma de estrella de 5 puntas. La disposición y el tamaño de cada pétalo conforman un perfecto equilibrio que junto al nombre del arquitecto dan carácter y profesionalidad a todo el conjunto.






